CUESTIONARIO SOBRE INTERNET Y SUS USOS
1 INVESTIGA Y ESCRIBE QUE ES INTERNET
2 EXPLICA CUALES SON LOS TIPOS DE REDES INFORMÁTICOS
3 ESCRIBE QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO EXPLICA CADA UNO DE LOS TIPOS E INSERTA IMÁGENES RELACIONADAS CON EL TEMA
4 EXPLICA QUE ES UNA RED SOCIAL
5 INVESTIGA Y EXPLICA QUE SON LAS REDES OFF-LINE Y LAS REDES ONLINE
6 INVESTIGA Y EXPLICA CADA UNA DE LAS REDES SOCIALES QUE EXISTEN E INSERTA LA IMAGEN DE CADA UNA
7 ESCRIBE LOS CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER CON EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET
8 INSERTA 3 VÍDEOS RELACIONADOS CON EL USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES Y ESCRIBE UNA RECENA DE LO QUE TRATA CADA VIDEO
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
.
¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
.
Las principales vías de infección son:
Redes Sociales.
Sitios webs fraudulentos.
Redes P2P (descargas con regalo)
Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
Sitios webs legítimos pero infectados.
Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:
Un programa Antivirus.
Un programa Cortafuegos.
R/4 Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
https://www.youtube.com/watch?v=6rhtKRY1HWI
https://www.youtube.com/watch?v=Zn0B1sp9zDU
2 EXPLICA CUALES SON LOS TIPOS DE REDES INFORMÁTICOS
3 ESCRIBE QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO EXPLICA CADA UNO DE LOS TIPOS E INSERTA IMÁGENES RELACIONADAS CON EL TEMA
4 EXPLICA QUE ES UNA RED SOCIAL
5 INVESTIGA Y EXPLICA QUE SON LAS REDES OFF-LINE Y LAS REDES ONLINE
6 INVESTIGA Y EXPLICA CADA UNA DE LAS REDES SOCIALES QUE EXISTEN E INSERTA LA IMAGEN DE CADA UNA
7 ESCRIBE LOS CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER CON EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET
8 INSERTA 3 VÍDEOS RELACIONADOS CON EL USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES Y ESCRIBE UNA RECENA DE LO QUE TRATA CADA VIDEO
SOLUCION
R/1 Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado,
gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
R/2 Red de área personal (PAN) Red de área local (LAN) Red de área de campus (CAN) Red de área metropolitana (MAN)Red de área amplia (WAN) Red de área de almacenamiento (SAN) Red de área local virtual (VLAN)
Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
.
¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
.
Las principales vías de infección son:
Redes Sociales.
Sitios webs fraudulentos.
Redes P2P (descargas con regalo)
Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
Sitios webs legítimos pero infectados.
Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:
Un programa Antivirus.
Un programa Cortafuegos.
R/4 Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales
R/5 Una red social online es un conjunto de nodos interconectados formando una estructura social de individuos o instituciones organizada culturalmente con un propósito común, que puede ser solidario o no.
Los anglicismos online –en línea, en red– y offline –fuera de línea o red– (también escritos, como formas adverbiales, on-line y off-line, respectivamente) son estados de estar conectados o desconectados de una red o sistema de comunicación, energía, etc.
R/6 facebook youtube instagram
R/7elegir bien la red
ser cuidadoso
ocultar informacion
R/8https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1oshttps://www.youtube.com/watch?v=6rhtKRY1HWI
https://www.youtube.com/watch?v=Zn0B1sp9zDU
Deber configurar el color de la letra del blog, falto terminar un punto del cuestionario.
ResponderBorrar